CIRUGÍA DE URGENCIAS

La trayectoria profesional de muchos de los componentes de nuestro equipo nos hace especialmente eficaces para el tratamiento de las patologías urgentes.

El apéndice es una estructura digestiva conectada al inicio del intestino grueso. Su localiza en la parte inferior derecha del abdomen. Es una de las causas más frecuentes de cirugía abdominal urgente.

  

La apendicitis aguda es la inflamación del apéndice cecal. El apéndice es una estructura en forma de saco que está situada al inicio del intestino grueso. En el adulto no tiene ninguna función.
Los sintomas clásicos del apendicitis son un dolor abdominal que se inicia en la boca del estómago y que progresivamente se va situando en la parte inferior derecha de la barriga. Este dolor es permanente y va aumentado con el tiempo. Además, no tenemos sensación de hambre y podemos tener náuseas, vómitos y fiebre.

Esta presentación es la más típica pero no es la única, por lo que en caso de duda consulte con su cirujano.

El tratamiento es la extirpación mediante cirugía. Utilizamos dos técnicas:

– Corte en la zona inferior derecha del abdomen.
Laparoscopia, técnica mínimamente invasiva y de la que somos expertos en Asistencia Quirúrgica. 

La obstrucción del intestino delgado es la patología quirúrgica más frecuente del intestino delgado.

Se caracteriza por dolor abdominal muy intenso, distensión del abdomen, náuseas, vómitos y ausencia de deposiciones.

Causas de obstrucción son adherencias, neoplasias, invaginación, enfermedades inflamatorias como el Crohn, vólvulos…

El tratamiento varía según la causa. En el caso de obstrucción por adherencias se inicia un tratamiento médico con Sonda Naso Gástrica, no se podrá ingerir nada y se repondrán los liquidos por la vena. Con este tratamiento se solucionará la mayor parte de las obstrucciones. Si no fuera suficiente pasados 2 3 días se decide la intervención quirúrgica.

Existen básicamente dos tipos de cirugía:

  1. Convencional o abierta que se realiza con una incisión en la mitad del ombligo. 
  2. Por laparoscopia (minimamente invasiva): con unas inicisiones muy pequeñas colocamos una cámara y realizamos la cirugía víendola por la pantalla.
La información proporcionada ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación directa que existe los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico.